Estatal

En desventaja, niños indígenas ante nueva modalidad de clases: Diputado

18 de Agosto de 2020 16:36 /

Ana Lilia Velázquez

Ante el eminente regreso a clases, y en un estado como Veracruz las clases por televisión podrían dejar fuera a los niños indígenas al no hablar en su lengua y olvidar sus raíces, advirtió el ex diputado local, Carlos Morales Guevara.

"La realidad social en México complica mucho el regreso a clases en línea, como siempre los grupos más marginados e incluso de la presunta clase media están en desventaja ante este sistema que se va a implementar."

Para este 24 de agosto se estima que los 2 millones de alumnos desde kinder hasta bachillerato tomen sus clases por televisión debido a la pandemia por el coronavirus.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los nuevos horarios para el ciclo escolar 2020-2021, el cual iniciará el próximo lunes 24 de agosto, tendrá validez oficial, y se realizará en la modalidad a distancia.

Al respecto, el también ex alcalde de Altotonga, precisó que el gobierno federal en coordinación con el estado tiene que implementar una política educativa que permita que llegue a todas y todos en estas condiciones, "ya que sino será sólo una simulación en perjuicio de nuestra niñez".

Aunado a las carencias, principalmente en la educación básica , ya que en los primeros 12 años de vida sufre desnutrición "y muy difícil podrían abatir esas carencias, por lo que los daños son irreversibles , por eso la gran importancia de crear un modelo que genere ese acompañamiento sobre todo dónde los accesos y herramientas son casi nula."

Morales Guevara, dijo que respecto a la educación más de 13 millones de hogares no cuentan con una televisión "y menos digitales para poder acceder a las clases."

Alrededor del 30 por ciento de las escuelas privadas están prácticamente en banca rota , y las escuelas del sector público sufren una sobre saturación, "no hay acciones claras sobre todo para el pilar fundamental que es la educación básica", concluyó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado